A partir del 25 de Octubre en el Deck de Kiyú-Ordeig, balneario de San José bañado por las costas del Río de la Plata, podrás vivir una experiencia eco-turística innovadora para conocer mejor el patrimonio natural de Kiyú. Enfocando nuestras esculturas con tu dispositivo móvil te sumergirás en un viaje al Plioceno, época en la que coexistieron grandes mamíferos que en la actualidad están fosilizados en la Formación Raigón de las Barrancas de Kiyú, estos grandes animales del pasado son los protagonistas en esta experiencia.


El proyecto tiene como objetivo desarrollar espacios innovadores para la difusión del patrimonio natural, mediante la articulación de procesos participativos, que promueven el diálogo entre ciencias comunidades y gobiernos; al mismo tiempo que habilitan una gestión del territorio colaborativa y sostenible.
Este patrimonio tiene el potencial de convertirse en un atractivo turístico significativo, lo que hace imperativo su adecuada protección y exhibición mediante carteles y espacios informativos que respeten su valor histórico y científico, así como poder declarar estos bienes Monumento Histórico Nacional, buscando su protección ante la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural.

Específicamente, en el balneario Kiyú-Ordeig, iniciamos una convocatoria de ciclos de talleres temáticos con la participación de vecinos, profesionales, académicos y estudiantes, organizaciones sociales, medios de prensa y representantes institucionales, que sirvió como orientación para la generación y co-creación de narrativas, luego animadas y sonorizadas, que desarrollan historias en recorridos inmersivos con realidad aumentada.
Nuestro primer recorrido involucra puntos de relevancia para el patrimonio ambiental en general y paleontológico en particular, aspectos de nuestra cultura que consideramos están dotados de herramientas para el fortalecimiento de la cohesión social, y son capaces de conectar a las comunidades en pasado, presente y futuro.

Este miércoles 23 de Octubre a partir de las 18:00hs estaremos brindando una conferencia de prensa junto a paleontólogos y geólogos en el Espacio Cultural de la ISJ en San José de Mayo, vamos a hablar sobre el proceso del proyecto y sobre la importancia de poner en valor nuestro patrimonio natural. Les esperamos.